CENTRAL DE MEDIOS
El mejor respaldo
Transmitiendo desde Belén
Boyacá Colombia
ACE MEDIOS
El mejor Respaldo
El mejor respaldo
Boyacá Colombia
El mejor Respaldo
Según el Atlas de Clima, Radiación y Viento de Colombia del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM, el departamento de Boyacá es el más afectado por los rayos ultra violeta. Al estar más cerca del sol, los rayos ultra violeta penetran la piel de forma rápida, directa y dañina.
Teniendo en cuenta el calentamiento global y los cambios climáticos que se presenta actualmente en el mundo, los rayos ultra violeta son más intensos y por ende el cáncer de piel ha aumentado en un 5% en la población boyacense.
En el año 2003 se registraban 23 casos de cáncer de piel por 100.000 habitantes, en 2007 ya se registraban 41 casos por 100.000 habitantes, la mayoría boyacenses. Para 2020 se calculan al rededor de 102 casos por 100.000 colombianos.
El cáncer de piel ocupa el tercer lugar en cuanto a enfermedades agravadas comunes, después del cáncer de mama y de estómago.
Para evitar esta enfermedad la directora de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, Ángela Amezquita, afirma a los colombianos que es indispensable utilizar bloqueador, gorras, gafas, mangas largas, sobretodo en horas críticas como lo son las 10:30 am, las 3:30 pm y especialmente entre las 12 y las 2 de la tarde, cuando la radiación UV general es cuatro veces más intensa que en el resto del día.
Por otro lado, para prevenir y detectar las curso teórico – práctico, el 3 y 4 de diciembre, de 7:45 de la mañana a 3:30 de la tarde, en el auditorio de la ESE Hospital San Rafael de Tunja. Por otro lado, se hace un llamado a todos los boyacenses, a que pongan en practica las recomendaciones para la prevención del cáncer piel, pues todos podemos ser propensos a adquirirla, especialmente jóvenes y niños.
Ponte en contacto con nosotros, escríbenos un mensaje.