CENTRAL DE MEDIOS
El mejor respaldo
Transmitiendo desde Belén
Boyacá Colombia
ACE MEDIOS
El mejor Respaldo
El mejor respaldo
Boyacá Colombia
El mejor Respaldo
Estados Unidos y Canadá celebran el Día de San Valentín, allí se celebra esta fecha cada 14 de febrero. En Colombia los exportadores de flores están listos desde comienzos de año para que sus productos sean hoy el regalo ideal para las parejas enamoradas de estos dos países.
Es una de las fechas más importantes del año para el sector floricultor colombiano porque este día, según análisis de PROCOLOMBIA, la demanda se concentra en las flores de matices y tonalidad de rojos, rosados, blancos y verdes. De hecho las de mayor pedido son la rosa roja (Freedom), claveles, los bouquets, alstroemerias, crisantemos y las heliconias, todas en las que Colombia es reconocida como productor mundial.
Según datos de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), Colombia envía este día alrededor de 500 millones de flores.
Varios factores han ayudado a que Colombia se haya consolidado como uno de los proveedores de flores más importantes en esta fecha. La industria lleva 40 años exportando, tiempo durante el cual ha forjado una imagen como país productor, destacándose por tener la mayor variedad de flores exóticas y tipo exportación del mundo, con cerca de 1.500 que se caracterizan su calidad, tamaño, color y aroma.
Entre otras fortalezas, el país cuenta con condiciones favorables de luminosidad, humedad, temperatura y fertilidad de la tierra, las cuales facilitan el crecimiento de las flores y permiten tener oferta durante todo el año. Además, al no tener estaciones, los cultivos no necesitan de una infraestructura para simular la temperatura para el crecimiento, como ocurre en otros países.
Colombia es el segundo país exportador de flores en el mundo, después de Holanda. De acuerdo con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con cifras del Dane, entre enero y noviembre de 2012 las ventas al exterior totalizaron US$1.188 millones, siendo Estados Unidos el principal mercado, con una participación del 76,6% sobre el total exportado. Le siguieron Rusia (5,4%), Japón (3,7%), Reino Unido (3,4%) y Canadá (2,8%).
Ponte en contacto con nosotros, escríbenos un mensaje.